METAS Y OBJETIVOS


METAS INSTITUCIONALES
ü  Lograr la excelencia en todos los campos de acción institucional.
ü  Consolidar la cultura organizacional; que exista coherencia entre lo plasmado en el Proyecto Educativo  Institucional y la acción.
ü  Favorecer el intercambio de experiencias que potencialicen la autocrítica, la creatividad, la discusión, la consulta y la búsqueda de alternativas de solución en cada una de las gestiones.
ü  Articular estrategias pedagógicas que favorezcan el desarrollo de la salud física y mental de todos los miembros de la comunidad educativa.
ü  Fortalecer la participación para interactuar y construir una convivencia sana, basados en la tolerancia, la argumentación y el compromiso consigo mismo(a), con la institución y el entorno.
ü  Propender por mejorar el quehacer pedagógico, desarrollando las potencialidades de los estudiantes; de tal manera, que la institución influya en el proyecto de vida de cada uno de ellos para que impacten acertadamente en la sociedad. 
ü  Recalcar a los estudiantes el compromiso con su propio desarrollo integral, bajo el fomento de su autoestima, la autogestión, el sentido de pertenencia e identidad cultural y nacional.
ü  Cuidar, mantener y utilizar adecuada y responsablemente las instalaciones, el mobiliario, el material didáctico y demás recursos físicos institucionales.




OBJETIVOS INSTITUCIONALES
ü  Orientar de manera creativa y productiva la actividad educativa institucional con los adelantos requeridos para asumir el acceso al conocimiento, a la ciencia, la técnica y demás valores de la cultura.
ü  Desarrollar una cultura de la participación en la vida institucional de tal manera que se proyecte hacia la sociedad y se favorezca la construcción de competencias ciudadanas que articuladas entre sí, hagan posible que el ciudadano actúe de manera constructiva por el país.
ü  Edificar aprendizajes significativos para la vida, sobre el fundamento de las competencias básicas de acuerdo con los estándares establecidos.
ü  Integrar el desarrollo de las competencias laborales al quehacer de la institución de tal manera que se contribuya a la formación de personas versátiles y capaces de adaptarse a los cambios del entorno, de auto-dirigirse, auto-evaluarse y relacionarse apropiadamente con los otros.
ü  Favorecer espacios que contribuyan al crecimiento personal, a la formación espiritual y en valores de todos los integrantes de la comunidad educativa.
ü  Aplicar de manera clara y efectiva las TIC’s, con tal apropiación que sea una herramienta de acceso al mundo virtual, que genere pautas en el desarrollo de las competencias, alcanzando los estándares de calidad
ü  Generar cambios en el campo pedagógico, al integrar las nuevas tecnologías de la información como recurso que lleve al estudiante al dominio del conjunto de medios, métodos, instrumentos, técnicas y procesos tecnológicos e informáticos, con el propósito de aumentar la eficiencia y eficacia en el desarrollo de talento tecnológico para interactuar en su entorno.
ü  Propiciar la consecución y el mantenimiento de un ambiente agradable, armónico a nivel institucional que integre al hombre como un ser trascendente donde sea posible la realización personal, social y cristiana, redundando así en buenas relaciones interpersonales, la mutua comprensión y el trabajo mancomunado.
ü  Facilitar en el medio social de la comunidad educativa la cualificación de las condiciones de vida de cada uno de sus integrantes, preservando la buena salud física, mental y espiritual.
ü  Coordinar programas y estrategias de las diferentes dependencias de Desarrollo Humano en unidad de criterios y en consonancia con el proyecto educativo institucional respondiendo a las necesidades de la comunidad educativa.
ü  Garantizar la permanencia económica y financiera de la institución, buscando solidez y seguridad en el manejo y administración de sus recursos.
ü  Realizar gradualmente la reestructuración de la planta física y la dotación actualizada de material didáctico, pedagógico y de ayudas educativas que nos permita contar con elementos de apoyo al proceso educativo y que estén a la vanguardia de la tecnología y los cambios del entorno.
ü  Mejorar de forma sistemática y estructural los servicios de carácter administrativo, prestados a los clientes internos y externos, adaptándolos a las últimas exigencias tecnológicas y de mercado para que sean prestados con la mayor eficiencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

ELEMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIGITAL EN EL AULA